lunes, 19 de febrero de 2018



EL RECURSO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL SUBPROYECTO COMPUTACIÓN.


Es preciso señalar, apreciado profesor Jorge l. Quintero, que en el despliegue de esta tarea y a modo de finalizar con el subproyecto de Computación, como una herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje podemos entrar a consideración varios aspectos muy importantes.

El desarrollo de la informática ha revolucionado el mundo a todos los niveles de la sociedad, sobre todo en el ámbito de la educación lo que lleva al uso de técnicas, métodos y recursos que elevan la calidad y flexibilidad del proceso de enseñanza y aprendizaje. La utilización de las tecnologías de la información, constituye uno de los elementos clave para el desarrollo de la educación moderna.

El dominio de las diferentes aplicaciones y de las herramientas informáticas, contribuyen a un aprendizaje desarrollador por parte del docente e igualmente estimula en el estudiante a la autogestión del aprendizaje, lo que se denomina e-learnig.

Con la introducción de este subproyecto el cual usted sabiamente dirige, nos facilitó las diferentes herramientas y ayudó a sí a consolidar aún más nuestros conocimientos en materia de informática.

Los que nos dedicamos a la enseñanza- aprendizaje, nos abrió el camino, ya que a través de las diferentes aplicaciones podemos emplear recursos, formatos, etc. e igualmente agiliza la comunicación y las actividades.

Como profesionales tanto en la educación como en el derecho, tiene mucha importancia las diferentes aplicaciones de almacenamiento como son: GOOGLE DRIVE, MICROSOFT ONE DRIVE, DROPBOX, MEGA entre las cuales algunas  solo almacenan. Por otro lado tenemos el SOUNCLAD, descargando imágenes, videos, audios en la NUBE.

Para consultas e información que son de nuestro interés tales como: SITE, WIX, JIMDO,  formando en ellos BLOGS, así como también tenemos el SCRIB, que nos permite enviar materiales o colocar guías de interés. De igual manera tenemos esta otra aplicación el OPEN JOURNAL SYSTEM o por sus siglas “ OJS” donde se pueden consultar revistas electrónicas relacionadas con el DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL, de manera que podemos realizar consultas, utilizando el derecho comparado. Nuestras universidades como la UCV, ULA UC, LUZ, USB e igualmente nuestra casa de estudio UNELLEZ también posee revistas electrónicas. También se nos recomendó LA BIBLIOTECA VIRTUAL de las anteriores universidades señaladas.

Existe otra aplicación señalada por el Prof. Jorge, llamada PREZI (ZOOM), para crear videos (presentaciones), el COURCERA, MIRIADAX, aplicaciones empleadas para la realización de cursos en diferentes áreas.

Por último, una de las herramientas más importantes, la creación de BLOG por medio de aplicaciones GOOGLE BLOGGER Y WORD PRESS, herramientas fundamentales en la comunicación informática y que nos proporciona conocimientos, intercambios de conocimientos y mayor preparación en los diferentes aspectos de nuestra vida profesional.

En conclusión podemos apreciar, que el avance de la tecnología de la información no es ajeno al derecho, muy por el contrario, en esta sociedad dinámica, las leyes igualmente sufren cambios para adaptarse a las mismas. Es de  todos conocidos que como abogados somos muy reacios a la tecnología, por la razón que nos caracteriza en ser muy celosos y cuidadosos en nuestros conocimientos, pero tenemos un reto y para ello me refiero a una herramienta que hasta ahora no había sido muy explorada  por nosotros como son los llamados BLOG, que son sitios Web que recopilan textos o artículos de manera cronológica de unos o varios juristas que nos permiten un mayor alcance e intercambio de información en el área jurídica, y acceder a jurisprudencias, dictámenes, opiniones, criterios, etc.

A MANERA DE REFLEXIÓN

Desde las escuelas y facultades de derecho no debemos quedarnos atrás, porque estaríamos dejando ir una de las más grandes oportunidades que nos ofrece el mundo de la tecnología.



Evolución Histórica del Trabajo

-Evolución Histórica del Trabajo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo ...